PREOCUPA LA BAJANTE DEL RÍO PARANÁ: CARGA DE BUQUES AFECTADA Y COSTOS ENCARECIDOS
La altura del Paraná alcanza mínimos de enero de 2023 y el nivel promedio de la primera semana de septiembre es el segundo más bajo desde 1970. La carga promedio en agosto se ubicó un 6% por debajo del mismo mes del año pasado.
Según un informe de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR), el nivel promedio del Paraná en la primera semana de septiembre es el segundo más bajo desde 1970, y la carga promedio de los buques en agosto fue un 6% menor que en el mismo mes del año pasado.
La bajante del río genera costos adicionales debido a la necesidad de ajustar los volúmenes de carga, completar cargas en otros puertos, y enfrentar menores precios de exportación. Actualmente, el promedio de carga de los buques en el Up River se sitúa en apenas 34.000 toneladas, por debajo de las más de 36.000 toneladas de agosto de 2022 y abril de 2023.
Las expectativas no son alentadoras, ya que el Instituto Nacional del Agua (INA) anticipa que los niveles del río podrían continuar bajando, con pronósticos que no superan el metro de altura hasta mediados de noviembre. Esta situación afecta directamente a la logística de exportación, con un volumen esperado de 13,8 millones de toneladas de trigo, harina de soja y maíz entre septiembre y diciembre. Esto implicaría la necesidad de 406 buques para despachar dicha carga, lo que representa un incremento de 23 buques adicionales respecto al promedio del año pasado.