ALBERTO FERNÁNDEZ NO DICTARÁ CLASES EN LA UBA POR FALTA DE INSCRIPCIONES

Su curso para el próximo cuatrimestre no alcanzó el mínimo de alumnos inscriptos. La denuncia de Fabiola Yañez por violencia de género no activó el protocolo universitario.

El ex presidente Alberto Fernández no dictará clases en la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires (UBA) durante el próximo cuatrimestre, luego de que su curso no alcanzara el mínimo de alumnos inscriptos requerido.

Esta noticia llega en medio de las repercusiones por la denuncia de violencia de género presentada por su ex pareja, Fabiola Yañez, aunque la UBA aclaró que la suspensión del curso se debe exclusivamente a la falta de inscriptos y no a la denuncia.

Fernández, quien es docente en la UBA desde 1987, imparte la materia «Teoría General del Delito y Sistema de la Pena» en el Departamento de Derecho Penal. A pesar de su carrera política, Fernández mantuvo su actividad docente, ganando notoriedad cuando decidió continuar con sus clases pocos meses después de asumir la presidencia.

En diciembre de 2022, su rol como profesor fue objeto de controversia cuando un grupo de estudiantes de la agrupación Franja Morada solicitó su suspensión tras su decisión de no acatar un fallo de la Corte Suprema relacionado con la coparticipación de fondos a la ciudad de Buenos Aires. Sin embargo, Fernández continuó con su labor docente hasta ahora.

El protocolo de violencia de género de la UBA, que permite tomar medidas preventivas en casos de acoso, violencia sexual o discriminación, no se activó en este caso, ya que la denuncia de Yañez fue realizada fuera del ámbito universitario.

El próximo cuatrimestre en la Facultad de Derecho estaba previsto para comenzar el 14 de agosto, aunque un paro convocado por el Frente Sindical de Universidades Nacionales podría retrasar el inicio de las clases.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.